Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tendencias en construcción para 2022

Tendencias en construcción para 2022

Todo evoluciona y como has visto en otros sectores de mercado, el sector de la arquitectura y la construcción también ha experimentado una evolución notable, ya que se han ido adaptando a las nuevas demandas del mercado donde cada vez más, la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente han pasado a un primer plano. Hoy te contamos 5 tendencias en construcción que brillarán este próximo 2022.

Tendencias en construcción y arquitectura

En este nuevo año, en el sector de la construcción van a seguirse las siguientes tendencias:

La sostenibilidad

Cada vez más crece la demanda de proyectos sostenibles, y este 2022, seguirán en aumento este tipo de demandas.

Actualmente, las personas están más concienciadas y por ello muestran más su preocupación por el medio ambiente. Por esto, los clientes buscan casas más eficientes, mimetizadas con el medio ambiente y siempre cuidando de la naturaleza.

Para llevar a cabo estos proyectos sostenibles hay que cuidar muchos aspectos. Aparte de ahorrar en recursos como la electricidad o el agua, también hay que utilizar materiales, tecnología y mobiliario sostenible.

Tecnologías que continuarán en 2022
La solar y la eólica

Los espacios abiertos y la movilidad

Los espacios abiertos y multifuncionales ya son una tendencia. Tanto en viviendas como en oficinas el uso de espacios más abiertos y amplios han adquirido mucho protagonismo, con el objetivo de conseguir más comodidad y bienestar de las personas que viven o trabajan en ellos.

En el caso de las oficinas, como ya existe en los espacios coworking, existirán zonas diferentes como: sala de reuniones, espacio de trabajo, zona de cafetería, área de descanso, entre otras.

Como ves, con estos nuevos espacios abiertos el trabajo estático irá desapareciendo y en su lugar las oficinas o salas de trabajo dispondrán de espacios abiertos y amplios. Todo esto, con el único objetivo de ofrecer más libertad de movimiento y servicios necesarios para la comodidad del trabajador.

Las fachadas industrializadas

Este tipo de fachadas son una gran revolución para el sector de la construcción.

Con la implantación de este tipo de fachadas se consiguen numerosas ventajas, entre ellas que la obra sea más limpia y sostenible.

Gracias a las fachadas industrializadas, los residuos que se generan son menores, a comparación con los que se generarían artesanalmente. Esto es gracias a que se fabrican en fábricas donde se puede controlar todo con mayor precisión.

La domótica

¿Has oído hablar de vivienda inteligente? Gracias a la domótica puedes estar conectado a tu hogar mediante cualquier dispositivo. Es decir, desde tu teléfono móvil podrás controlar lo que sucede en tu casa aunque estés a distancia.

La domótica tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los usuarios y alguna de sus aplicaciones más importantes para conseguir esto, son las siguientes:

  • Eficiencia energética
  • Seguridad
  • Confort
  • Accesibilidad
  • Comunicación

En definitiva, uno de los objetivos principales de la domótica es conseguir una mayor seguridad y confort en el hogar, entre otros. Además de incorporar tecnologías en la vivienda que ayudan al usuario a estar siempre conectado con su hogar.

El uso de BIM

¿Qué es Bim? (Building Information Modeling)
Es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital desarrollado por profesionales en la materia.

Además, el sistema Bim supone una gran evolución de los sistemas de diseño basados en el plano, pues en éste se incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).

Asimismo, el uso de Bim, a parte de las fases de diseño, también incluye la ejecución del proyecto y se extiende a lo largo del proceso de construcción del edificio. Con esto, permite que se reduzcan los costes de operación ya que se ocupa de la gestión del proyecto en todo momento. Gracias al uso del Bim se consigue más eficiencia en la ejecución de obras de arquitectura e ingeniería.

Como has podido observar, muchas de ellas se centran en la importancia de construir de una forma más sostenible cuidando siempre el entorno que nos rodea.

La construcción es uno de los mayores impactos que las personas provocan en la naturaleza, por ello hay que cuidar la forma en la que se construye. Hay que buscar opciones que garanticen un impacto menor sobre el medio ambiente y llevarlas a cabo.

Las personas estamos en constante evolución y todo proceso de cambio para mejorar y ser más respetuosos con el medio ambiente es un paso muy importante hacia un futuro ecológico.

Si estás pensando en diseñarte una casa, ahora ya conoces las tendencias más significativas de este nuevo año. Si quieres seguir estas tendencias para diseñar tu nuevo hogar, podemos acompañarte en tu proyecto, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a construir la casa de tus sueños.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, GLOBAL ASISTENCIA INTEGRAL, S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por GLOBAL ASISTENCIA INTEGRAL, S.L. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

 

ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de tratar sus datos con la finalidad indicada).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.